

agosto

29
noviembre
Sielba, Ingeniería del Medio Rural redacta proyecto y dirige en obra la construcción de un refugio climático mediante la construcción de pérgola bioclimática de sombreo de parque saludable en Yesa / Esa
Durante este año 2022, y desde la aprobación del proyecto presentado a la campaña de ayudas para la resiliencia frente al cambio climático, Sielba Ingeniería del Medio Rural ha dirigido y coordinado en obra la construcción de pérgola bioclimática para el sombreo de parque saludable en Yesa / Esa. En su construcción han participado hasta 4 empresas locales; Construcciones Cirés Pueyo, Carpintería metálica Alvarado, Asociación Josenea y Carpintería Belzunegui las cuales han realizado todos los trabajos de manera satisfactoria a pesar de la actual situación de incertidumbr derivado de la inestabilidad de precios de materias primas y encarecimiento general de materiales. La pérgola metálica será sombreada con una mezcla de especies arbóreas (Thujas, Carpes, Arces (montpellier), Tilos y Liquidambares) y especies arbustivas trepadoras (mdrselevas, Glicinias, Trachelospermum jasminoides, Clematis y Phartenocissus) que cubrirán la cubierta de malla. Este tipo de refugios están cogiendo mucho protagonismo en los últimos tiempos debido al incuestionable cambio climático que nos asola.

01
abril
Modificada la ley foral de administración local en lo que a subastas de madera se refiere
Hoy en BON, se ha publicado la modificación de la ley foral 6/1990 de administración local de Navarra para posibilitar la adjudicación directa de aprovechamientos forestales en determinadas circunstancias en una subasta forestal.

22
marzo
Publicados los nuevos Pliegos de Condiciones Técnicas para la redacción de Planes de Ordenación Cinegética (POCs)
Publicado hoy en BON el nuevo formulario para la redacción de los POCs en Navarra

14
enero
Publicadas las ayudas para “prevención de daños provocados por especies cinegéticas para entidades locales” y las “Ayudas a Asociaciones Locales de cazadores de Navarra para la contratación de guardas de caza, prevención de daños y mejora del hábitat de especies cinegéticas” para el año 2022
Ayer y hoy en BON, os adjunto los enlaces debajo

22
junio
Publicada la campaña de ayudas a infraestructuras locales ganaderas 2021/22
Hoy ha sido publicada en BON la campaña de ayudas a infraestructuras locales ganaderas 2021/22. El plazo de presentación de las solicitudes es hasta el 30/11, cuenta con un presupuesto de 1.147.439€ y como los últimos años se priorizan actuaciones en el entorno de la creación de balsas y abrevaderos, pero también tienen cabida actuaciones de mejoras de infraestructuras viarias, construcción o rehabilitación de corrales, suministros y abastecimientos (placas solares). El % de subvención para las entidades locales de montaña es del 60%. Un requisito importante a cumplir es que la entidad local solicitante debe tener publicada una ordenanza reguladora del aprovechamiento de bienes comunales en lo referente a los pastizales.
Se adjunta enlace a las bases publicadas en BON:

18
mayo
Publicadas ayudas para entidades locales y personas físicas o jurídicas para la inversión y proyectos para eld esarrollo territorial en el ámbito del Pirineo
El 14 de Mayo se publciaron sendas ayudas; para entidades locales y personas físicas/jurídicas del ámbito territorial del pirineo para la promción de proyectos o actividades vinculadas con el desarrollo territoria de esta comarca. Las inversiones podrán realizarse hasta el año 2023 y consta con un presupuesto de 1.800.000€ para las entidades locales y de 65.000e para personas físicas / jurídicas.
Debajo os adjunto los enlaces de ambas convocatorias:

31
julio
Publicadas las bases de la campaña de Ayudas a trabajos forestales 2020/2021 para entidades locales y agentes privados
Este pasado Miércoles (29/07/2020) y con notable retraso, fueron publicadas las bases de las ayudas a trabajos forestales 2020/2021 para agentes privados y entidades locales. Como viene siendo habitual las actuaciones subvencionables que engloban son las repoblaciones, las labores selvícolas (desbroces, clareos, podas), cierres ganaderos, infraestructuras viarias (cunetas, perfilados, elementos drenantes...) y uso recreativo (senderos y mobiliario/señales) que se vayan a ejecutar durante el período 2020/2021. Este año, si cabe, las bases son más excluyentes puesto que es más difícil conseguir los puntos necesarios tanto para alcanzar el mínimo para concurrir como para resultar agraciado tras la concurrencia competitiva. Esto, unido al nefasto devenir de esta campaña de ayudas a lo largo de los últimos años con unos plazos de tramitación así como de ejecución inapropiados, la existencia de numerosos actores implicados (personal de ayudas, técnicos de gestión forestal, administrativos, guardas forestales...) poco coordinados que suele conllevar resoluciones y liquidaciones desfavorables para determinados promotores, ha conllevado que desde Sielba Ingeniería del Medio Rural, nos límitemos únicamente a la tramitación de los expedientes derivados de los contratos de aistencia firmados con anterioridad o compromisos similares de manera exclusiva. Las nuevas bases no hacen, a pesar de las advertencias y las observaciones presentadas a las mismas con antelación, si no agravar las condiciones con que se contaban y limitan la concesión de las ayudas a expedientes con perfil "elitista" y que precisamente suelen ser los que menos necesitan las ayudas, en detrimento de aquellos actores / sectores que realmente dinamizan la gestión pero que quedan excluidos de las ayudas. Os adjuntamos las bases no obstante (link debajo)

12
abril
Convocadas las ayudas para la redacción de planes técnicos de gestión para agentes privados
El pasado 3/4 fueron publicadas en el BON, las ayudas para la redacción de Planes técnicos de gestión o PAFs para agentes privados. El plazo para presentar las solicitudes es de 30 días y los planes, así como la documentación justificativa de la inversión, deberán de ser entregados antes del 10/11/2020.
En este link podeis acceder a las bases de la convocatoria:
https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2020/72/17
Para cualquier eventual duda, podeis contactarnos

20
abril
Publicadas las ayudas a trabajos forestales 2019-20
El pasado Martes 16 de Abril, fueron publicadas las ayudas a trabajos froestales para etidades locales y agentes privados 2019-20. El plazo de solicitud de los eventuales expedientes finaliza el 15 de Julio y el período para realizar los trabajos contemplados en estas solicitudes, se extiende hasta el mes de octubre del año 2020. Como viene siendo habitual, son objeto de estas ayudas las actuaciones de reforestaciones, laboers selvícolas (clareos, podas...), los desbroces de pastizales, la instalación o arreglo de cierres ganaderos así como el acondicionamientod e infraestructuras viarias o la adecuación áreas recreativas.
Para cualquier duda, podeis contactarnos y en el siguiente enlace podeis consultar las bases de las ayudas:

27
diciembre
“Sielba, Ingenieria del Medio Rural”, adquiere nuevo vehículo todoterreno
Para empezar con buen pie el año, Sielba ha adquirido nuevo vehículo todoterreno; Mitsubishi Montero io, un pequeño guerrero que esperemos resulte peleón como su predecesor.

13
abril
Publicadas las ayudas a infraestructuras ganaderas 2018
Esta mañana (13/4/2018) y tal y como veníamos esperando han sido publicadas las ayudas a infraestructuras ganaderas para este año. Las actuaciones que pueden ser solicitadas son como viene siendo habitual; balsas y abrevaderos, mangas ganaderas, viales, acondicionamiento o construcción de edificaciones (corrales) y su entorno (acometidas, saneamiento...).
El plazo de solicitud es de 30 días naturales, por lo que urge la tramitación y cuenta con una partida presupuestaria de 876.000€.
Podeis consultar las bases en el siguiente enlace Bases ayudas

20
marzo
Modificado el reglamento comunitario para que las superficies silvopastorales con arbustos/árboles computen íntegramente en las declaraciones de la PAC
Recientemente y tras varuios años de lucha, se ha modificado el Reglamento omnibus con objetivo de que se reconozcan a los árboles y arbustos como productores de alimento para los animales, no pudiéndose restar admisibilidad en las hectáreas que son objeto de subvención en la Política Agraria Comunitaria (PAC), según lo dispuesto en el Real Decreto 27/2018, de 26 de enero.

16
enero
“Sielba, Ingenieria del Medio rural” participa en la ponencia parlamentaria del Sector Forestal de la Mesa del Pirineo
Ayer (15/1/2018) tuvo lugar la ponencia parlamentaria junto a la Mesa del Pirineo relativa al Sector Forestal. En esta mesa está integrada Sielba, Ingeniería del Medio Rural como único gabinete de asesoría forestal ubicado en la comarca. Durante las pasadas semanas se había trabajado para consensuar un documento que aparte de una radiografía del sector y su problemática, contemplara una serie de medidas que entendemos son estratégicas para la dinamización de este sector. Estas medidas, no se ciñen simplememente a las recurrentes ayudas que necesita el sector, si no que contemplaban otra serie de medidas de fácil aplicación en su mayoría y que pueden contribuir al revulsivo que requiere el sector forestal en concreto y el sector primario en general.
Finalmente la ponencia tuvo lugar ayer, Lunes en la Casa del Valle de Aezkoa y a la misma asistieron los representantes parlamentarios a celebrar su sesión en este foro. Podeis consultar el documento que se trasladó ayer a los representantes parlamentarios, así como a los asistentes en el siguiente enlace;

10
diciembre
Comparecencia de ADECANA en el Parlamento solicitando la vuelta a la responsabilidad objetiva en los siniestros con especies cinegéticas
El pasado 1 de Diciembre, el presidente de ADECANa Carlos Irujo compareció en el Parlamento de Navarra para solicitar la vuelta a la responsabilidad objetiva en los casos de los accidentes de tráfico con especies cinegéticas, fundamentalmente el jabalí, ante el incremento incesante de éstos en los últimos años.

05
junio
Publicada la nueva campaña de ayudas a trabajos forestales 2017-2018
El Boletín Oficial de Navarra publica hoy (5/6/2017), tal y como ya estaba previsto y habíamos avisado, la nueva campaña de ayudas a trabajos forestales para agentes privados y entidades locales para la anualidad 2017-2018. Las principales actuaciones contempladas en la orden foral, como los últimos años son las repoblaciones forestales, las labores selvícolas (desbroces ganaderos, podas...), la instalación y retirada de cierres o el acondicionamiento de infraestructuras viarias forestales.
A pesar de que la pasada campaña, fueron numerosos los expedientes que se quedaron sin ayuda por falta de consignación presupuestaria y a pesar de contar con un acuerdo programático (y moción del parlamento) por las que se debía dotar a esta campaña de mayor dotación económica, el presupuesto aprobado sigue siendo de 2.000.000€ para la campaña de entidades locales y de 300.000€ para la de agentes privados.

01
junio
Publicadas las ayudas a industrias forestales 2017
A día de hoy (31/5) han sido publicadas en el Boletín Oficial de Navarra las Ayudas a las Industrias Forestales, orientadas a las empresas (PYMES u autónomos) con objetivo de implementar la actividad de las dedicadas a la primera transformación de la madera.

18
mayo
Publicadas las bases de ayudas de la Sección de caza (Mejora de hábitats, prevención de daños y contratación de guardas)
A día de hoy han sido publicadas las bases de las ayudas que han publicado desde Caza para las mejoras de hábitats de especies cinegéticas, para la prevención de daños de especies cinegéticas y para la contratación de guardas de campo.
Os adjuntamos el enlace a las bases de las ayudas

09
mayo
Publicado el primer portal “inmobiliario” de fincas forestales
Aunque desde diversos portales inmobiliarios venían ofreciendo de manera puntual la compra-venta (generalmente la segunda) de fincas forestalñes, nos llega la noticia de que se ha publicado el primer portal de venta de fincas forestales para la venta del vuelo, del suelo o de ambos.

04
marzo
Diversas entidades locales recibirán una subvención de una organización internacional por las forestaciones que pretenden acometer gracias a los convenios suscritos por la mediación de “Sielba, Ingeniería del Medio rural”
Tras la firma de un acuerdo entre la iniciativa de índole internacional “Reforest´action” y diversas entidades locales de la Demarcación Pirenáica (Ayuntamiento de Abaurregaina, Ayuntamiento de Espartza y Concejo de Sarriés/Sartze), éstas van a recibir en las próximas fechas una subvención por parte de este proyecto para la implantación de diversas especies forestales, tras las cortas llevadas a cabo los últimos años en esos mismo rodales. Este logro ha tenido lugar gracias a las conversaciones y trámites que “Sielba, Ingeniería del Medio Rural” ha llevado a cabo con los responsables de “Reforest´action” junto con el vivero que va a suministrar la planta en todos los casos. Esta iniciativa lleva a cabo la financiación de diversos proyectos de reforestaciones globalmente y en la actualidad promueve proyectos en Latinoamérica, Africa, Estados Unidos y Haiti, por lo que con las forestaciones que nos ocupan nuestros montes Pirenáicos van a pasar a formar parte de esta red.
Esta iniciativa recoge las donaciones de grandes empresas internacionales (aerolíneas, entidades bancarias, compañías de seguros, empresas automovilísticas…etc) y busca a través de agentes y asesores locales como es el caso de “Sielba, Ingeniería del Medio Rural” proyectos de forestación que cumplan una serie de requisitos y que sirvan a las empresas patrocinadoras para compensar las eventuales emisiones de CO2 asociadas a la actividad económica de éstas. Los requisitos que deben cumplir este tipo de forestaciones son en este caso;
- De interés general
- Con carácter ecológico
- Que favorezca el desarrollo rural
- Que favorezca la biodiversidad
- Que cuente con el asesoramiento y dirección de un ingeniero forestal que haya redactado el proyecto y lleve a cabo la dirección de obra
- Compromiso de mantenimiento de la forestación y seguimiento anual de la misma.
La ayuda que van a recibir las entidades locales para las cuales se ha conseguido firmar el convenio va a ascender a una subvención de en torno a 0,5€ por cada planta a lo que hay que sumar las ayudas que otorga en su caso el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra dentro de las Ayudas a Trabajos Forestales para Entidades Locales, lo que va a provocar que estas forestaciones resulten poco gravosas y muy interesantes para las entidades locales promotoras para las que se ha conseguido firmar el convenio este 2017.
Las forestaciones se van a llevar a cabo en el mes de Marzo del presente año 2017, con finanaciación de una empresa de alquiler de coches internacional y el desglose de las superficies y especies que van a ser objeto de plantación son;
- Ayuntamiento de Abaurregaina: 3,78 hectáreas de Abeto Douglas (Pseudotsuga Menziensii)
- Ayuntamiento de Espartza de Salazar: 7,82 hectáreas de pino silvestre (Pinus sylvestris) y 1,58 hectáreas de frondosas (arces, fresno, cerezos, castaños, serbales y tilos)
- Concejo de Sarriés: 2,91 hectáreas de Pino silvestre (Pinus sylvestris)
En los próximos meses se va a firmar otros cuatro convenios para la forestación de terrenos con especies de frondosas con otras cuatro localidades de la comarca.

05
enero
PUBLICADAS LAS AYUDAS PARA ““APOYO PARA LOS PROYECTOS PILOTO Y PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, PRÁCTICAS, PROCESOS Y TECNOLOGÍAS”, DEL PDR 2014-2020”
Esta mañana han aparecido publicadas en BON una línea de ayudas no habituales con el objetivo de subvencionar proyectos piloto en los ámbitos agropecuarios-forestal en Navarra.

29
diciembre
PUBLICADAS LAS AYUDAS A INFRAESTRUCTURAS GANADERAS 2016-2017
A pesar de que se llevaba esperando para su publicación desde mediados de este año 2016, finalmente han salido publicadas hoy (29/12/2016) la convocatoria de ayudas a infraestructuras ganaderas (balsas, viales, edificaciones...) para el año 2017. Cuenta con una ajustada partida de 500.000€; si bien supone un punto de inflexión pues rompe la ausencia de estas ayudas que no habían sido publicadas desde el pasado 2008.
Para cualquier eventual duda, podéis contactarnos.

14
octubre
FINALIZADA LA CAMPAÑA DE SUBVENCIONES A TRABAJOS FORESTALES 2016-2017
El pasado 11 de Octubre finalizó el plazo hábil para la tramitación de las denominadas como "Ayudas a trabajos forestales", tanto para agentes privados como para entidades locales, en las anualidades 2016-2017. Desde Sielba, Ingeniería del Medio Rural, se han tramitado numerosos expedientes (incremento del 25% en número de expedientes respecto a pasadas campañas) aprovechando la plurianualidad de las mismas; destacando sobremanera las reforestaciones (tras varios años sin poder ser acometidas debido a la ausencia de campañas de ayudas que pudieran acogerlas), las labores selvícolas (desbroces) y el acondicionamiento de viales forestales.

26
septiembre
CURSO DE “TRABAJAR LA TIERRA” EN CULTIVOS EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN EKISOAIN (IBARGOITI)
El próximo 1 y 2 de Octubre tendrá lugar un interesante curso sobre el manejo de la tierra, abonados bio...etc, en la Ekofinca de Ekisoain, situado en el valled e Ibargoiti y en la cual se desean emprender diversas actuaciones en el ámbito agroforestal.

01
agosto
Publicadas hoy en BON las ayudas a trabajos forestales en Navarra
Con algo de retraso desde las fechas previstas inicialmente, han sido publicadas hoy en el Boletín Oficial de Navarra las bases de las ayudas a trabajos forestales purianuales 2016-2017 tanto para entidades locales, como para aagentes privados y agrupaciones. Estas bases vienen en función de las submedidas auxiliables de que se traten.

21
junio
Publicada base de datos cartográfica
El Gobierno de Navarra ha publicado en un enlace (ver abajo), multitud de cartografía digital disponible; desde ortofotos y diversas capas temáticas a datos Lidar.

20
junio
Publicadas las ayudas a industrias forestales
El pasado día 10 de Junio, se publicó en el BON la campaña de ayudas a industrias forestales y de primera transformación. El plazo de presentación de las solicitudes es de únicamente 30 días y las inversiones deben justificarse para octubre de este 2016.

11
mayo
Aprobada partida presupuestaria para convocatoria de ayudas a infraestructuras ganaderas 2016
Tras varios años con esta campaña desaparecida, han sido aprobada una escueta partida presupuestaria de 500.000€ para infraestructuras ganaderas para este 2016. Aunque no se conocen las bases, parece que se van a primar proyectos de construcción o rehabilitación de balsas, entre otras actuaciones.

03
mayo
Convocatoria para listas para contratación de Ingenieros técnicos forestales en Navarra
Publicada hoy en el BON, la convocatoria para las pruebas selectivas que servirán para la confección de sendas listas para contratación (temporal o servicios especiales) de Ingenieros Técnicos Forestales.

30
abril
Publicadas las normas de las ayudas para perdidas en ganado vacuno por motivos sanitarios
Con el día de hoy (29/04/2016), han salido publicadas en el Boletín Oficial de Navarra las ayudas para la reconstitución de la cabaña de ganado vacuno que hayan podido verse afectadas y mermadas por motivos sanitarios.

21
abril
Análisis de la evolución de los precios de biomasa doméstica
Interesante análisis de la evolución de precios de los diversos formatos de la biomasa con destino al consumo doméstico durante finales de 2015 e inicio del 2016.

14
abril
Artículo genérico del Diario del Campo sobre la Taumethopoea

31
marzo
Fiesta de la madera el próximo 16 de Abril en Burgui
El próximo 16 de abril tendrá lugar una jornada festiva que se ha venido a denominar como "Día de la Madera", como preámbulo de la próxima celebración del día de la Almadía (30/4/2016). Sielba, Ingeniería del medio rural se encuentra entre sus patrocinadores.
En el siguiente enlace podeis ver el video de presentación de la jormada

31
marzo
Publicadas hoy (10/2016) en el BON, las bases de las ayudas a trabajos forestales 2016
Aunque se han hecho esperar, desde finales del pasado 2015 concretamente, aparecen publicadas hoy en el Boletín Oficial de Navarra (BON), las bases de las ayudas a trabajos forestales 2016 para entidades locales y agentes particulares. Existe un plazo muy reducido para tramitar las solicitudes (hasta el 29 de Abril).
Los trabajos que pueden ser auxiliables abarcan desde las repoblaciones (choperas, frondosas, coníferas, arbustivas, setos...), a los acondicionamientos de infraestructuras (caminos, cunetas, escolleras, badenes), pasando por las labores selvícolas de desbroces mecanizados en pastizales, clareos y podas. También se incluye el mobiliario para uso recreativo.
Podéis consultarnos cualquier eventual duda.

18
febrero
Enlace al Centro de descargas del MAGRAMA
Desde estos enlaces, se pueden decargar de manera gratuíta diversas capas vectoriales, raster (MDT, LIDAR...) y ortofotos del PNOA.

31
enero
Sielba, Ingeniería del Medio rural publica su nueva web
A pesar de la larga andadura de Sielba que dio sus comienzos allá por el año 2010, el volumen de trabajo acumulado los últimos años y el trato cercano con la cartera de clientes, lo cual cuestionaba la utilidad real de este tipo de herramientas, han demorado en exceso la creación de la página web. Tras los asesoramientos previos de “Junna branding” de Lumbier que ha corrido a cargo del diseño y programación de la misma y con el empujón de la campaña de ayudas a las TIC que dispone el Gobierno de Navarra, nace este proyecto que esperemos que si bien no va a servir como en otros casos para la captación de potenciales clientes, al menos sirva de ventana de los trabajos en los que estamos inmersos y de tablón de anuncios-noticias en el que manteneros informados.

12
enero
Catálogo de especies herbáceas y leñosas bajas para restauración (La Rioja)
Hoy conocemos la noticia de la publicación del "Catálogo de especies herbáceas y leñosas bajas" para la revegetación de zonas degradadas en La Rioja. Cuenta además con enlaces directos para la descarga de los cuatro documentos que la componen.

04
enero
Nueva actualización del visor de datos LIDAR “Fugro”
Os dejamos enlace a la página web del visor de datos LIDAR "FUGRO", el cual y como regalo de reyes nos ha comunicado hoy la disponibilidad para la descarga gratuíta de la nueva versión de su software "FUGRO VIEWER 2.2".

22
diciembre
Publicada convocatoria para guardas forestales

17
diciembre
Actualizados los geoportales del SITNA y de IDENA
Actualizados los geoportales del SITNA y de IDENA

07
diciembre
Residuos forestales de altos vuelos
Esta sorprendente noticia de que determinadas compañías aereas utilizarán los residuos forestales para la generación de biocombustibles para determinados vuelos y modelos de avión no deja de ser esperanzadora y buena para nuestro sector.

20
noviembre
Aprobado el Plan de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020
Aunque se ha hecho esperar y ha supuesto demoras en determinadas campañas de subvenciones, por fin llega la buena noticia de su aprobación. Ahora debe procederse el desbloqueo de determinadas partidas ya comprometidas.

20
noviembre
Emisión programa sobre el abuso del aprovechamiento micológico en los montes
Esta noche (20/11/2015) en el programa de "Equipo de investigación" de La Sexta, emiten un programa sobre el expolio del reino Fungi en determinados montes estatales, que si bien contarán con la habitual visión sensacionalista del mismo, no deja de ser una temática interesante y poco habitual.

18
noviembre
Guía de las propiedades de las principales especies forestales en Cataluña
Una interesante, práctica y completa guía con las características y propiedades de las principales especies forestales de Cataluña, que aunque huelgue decirlo, compartimos muchas de ellas por estos nuestros montes. editada y publicada por INCAFUST (Instituto catalán de la Fusta) y el Departamento de agricultura, ganadería, pesca, alimentación y medio Natural de la Generalitat.

18
noviembre
El “recorte” en los bosques
Con la excusa de la crisis, son las zonas menos pobladas, el medio rural y por ende los montes y el medio ambiente los primeros que ven mermados los recursos que otrora se destinaban para su correcta gestión. En este enlace están los datos.

15
octubre
Tribunal Superior de Justicia de Navarra
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra echa por tierra la tramitación y gestión del anterior ejecutivo en la autorización del controvertido proyecto de la Mina de Zilbeti.
12
octubre
Boletín centro de interpretación de las foces
Publicado el boletín del mes de septiembre del centro de interpretación de las foces de Lumbier / Irunberri.
04
octubre
Energías renovables
La eliminación de determinadas primas a las energías renovables acometidas desde el Ministerio de Industria en este legislatura ha afectado de sobremanera al sector de la Biomasa con un descenso en dos años del 33% del empleo que sustentaba.
01
octubre
Aplicaciones para móviles
Os adjunto enlace a 20 aplicaciones para dispositivos móviles, muy naturales todas ellas.

25
julio
Pinares de la cuencas de la Navarra Media y Prepirenáica
Una explicación sencilla al auge de la explotación y revalorización de los pinares de la cuencas de la Navarra Media y Prepirenáica.